Si el arte fuese una fiel representación de la verdad, no sería arte, sería un aburrimiento colosal. Incluso en el realismo fotográfico de algunos pintores, incluso en la fotografía, se cuela entre las formas y las texturas y las imágenes una organización extraña: el artista.
Me gusta el mundo de los sentidos, me gusta sentir y me gusta este minúsculo punto que gira alrededor de una chispa a punto de extinguirse. Siempre encuentro que el mundo rebasa todo lo que podamos decir: el arte y la literatura y nuestro pensamiento son remedos. No hay forma de representar una hoja girando en el viento o la sensación del agua gélida escurriendo por la cara.
Las palabras siempre se quedan cortas, las figuras son muy simples, las pinceladas no lucen lo suficiente: no podemos penetrar tras el velo si no renunciando a expresar lo que experimentamos, porque la experiencia es incomunicable. Al darse la comunicación, se oblitera la verdad, se simplifica el objeto, se rebana el ente y se difumina el color y las sensaciones. Máquinas de producción de significados, figuras, simbolos... Significados, figuras, simbolos que solo sirven para apuntar a algo, pero que no lo captan, no lo revelan.
Esta cascara es todo lo que va a dejar occidente al lijar lo impredecible e inefable del mundo: formas simples, formas homogeneas... Un desierto que crece, un abismo que se abre: la razón hecha materia, hecha carne, hecha potencia cósmica... La nada crece... Occidente cree que el hombre es el pináculo de la creación, pero considero al mosquito más digno de ella, menos sacrílego, menos insolente.
No se a donde voy con esto, pero el arte me decepciona mientras me entusiasma. Me identifico con él y con las palabras y con el pensamiento en la medida que soy humano. No puedo dejar de sentir una sospecha gigantesca y un signo de interrogación detrás del "discurso", de la "verdad" y de la concordancia entre proposición y objeto. No puedo dejar de sentir sospecha de nuestra factura humana, del "discurso" tras la obra de arte, tras la necesidad de explicarlo todo, ya que es arrancar de lo ente todo lo que lo hace ente: es pretender reducir la manzana a la "simplicidad" de una escencia, creyendo que los atributos y el objeto no se pertenecen necesariamente unos a otros. Es al revés, no hay "esencia" y "accidentes": hay "algo" y luego, hay una proposición que introduce separaciones en ese algo uno, lo hace múltiple, lo falsea: no hay verdad ya que el discurso no concuerda nunca con el objeto. El objeto se le escapa y la razón no quiere ver esto....
Ver con la mente, comprender con los ojos...
martes, 16 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Reflexivo. Comparto mucho contigo lo de los sentidos. Pienso que estamos acá para sentir. No apoyo las drogas como un estilo de vida, pero por algo están. Para aquellas personas que como dijiste al final de tu texto, ven con la mente, comprenden con los ojos. Todo lo que nos rodea es una ilusión causada por el mismo ser humano. Hace poco vi Into the Wild, una pelicula donde el protagonista quema su dinero, corta sus tarjetas de credito, y deja su auto en la carretera, para ir a vivir con la naturaleza, teniendo todo para vivir en esta "Matrix". Esa pelicula como que te abre los ojos, y te haces miles de preguntas. Por que mierda estamos aca, sentados frente a un computador en vez de estar respirando aire... Asi mismo es el arte. Aquel artista que sea capaz de abrir ojos, de dar nuevas ideas, es aquel que esta debatiendo la verdad, pero una verdad que la misma sociedad nos ha puesto al frente. Y pienso que ahi esta el verdadero arte. En la revolucion de las ideas. No hay verdades absolutas, siempre se puede ver mas allá. Y sabes qué ? a mi el arte tambien me decepciona y me motiva al mismo tiempo. Veo gente quebrando jarros, y exponiendolos en enormes salas.Me decepciona. Pero eso me hace sentir motivado al mismo tiempo, porque no revolucionas el mundo con mil jarros quebrados, lo revolucionas con 10 dibujos bien pensados.
Saludos mister, un gusto leer su texto
Un gusto recibir buen feedback. Animese a postear en Lateralus para seguir "wideopenourthirdeye"...Tras dejar atras el lenguage y la voluntad y la individuación (y hasta quizas la cordura) esta Dios y la rasgadura del velo...
La figura del ver con la mente y comprender con los ojos viene de "mente", sacado de tu blog.
Publicar un comentario