jueves, 26 de marzo de 2009

Customer Complaint

El cristianismo mancha con el pecado original - todos son culpables antes de haberse tirado un peo... Las vidas pasadas son similares: que todo lo que pasa es por "hechos" de vidas pasadas a las que no tenemos acceso... No se colige con la idea de lo justo... Me explico: en la existencia empujamos adelante en el mundo de la materia y los sentidos, el horizonte experiencial al que tenemos acceso esta cercado por el nacimiento y la muerte del cuerpo. Nuestro entendimiento puede estirarse en ese marco, no en otro. Decirle a alguien que las cosas que padece son a causa de actos o omisiones o negligencias de la vida que conoce, es algo que puede asmiliarse: si las cagé y me acuerdo, y se me pueden mostrar las circunstancias, entonces, tiene sentido. Puede costar aceptar o asumirlo, o resignarse, pero puede entenderse - se pueden hilar los razonamientos de causa-efecto en el plano moral/metafísico o lo que uno quiera. Esto tiene incluso un aire penal, al ser las desdichas castigos por actos "ilicitos" o por negligencias, cobardías, etc: uno puede levantar el acta contra si mismo, someterse a la ley que apunta a culpabilidades conocidas.

Decirle a ese alguien, por el contrario, que las desdichas se deben a causas a las que no tiene acceso, de las que la ley no puede señalar el acto, y que son hilos de una trama que sobrepasa el marco de la vida recordable, es como decirnos que somos malos desde que nacimos p/q un tal adan y una tal eva comieron de una manzana...Es apuntar con dedo incriminatorio a un amnésico... ¿Qué puede hacer el amnésico? No podrá recordar, y si no se recuerda, no hay forma de que entienda. Un castigo que no se comprende es inhumano -basta mirar a las personas a las que se cria con sentimientos de culpa intensos: son incubadoras de toda clase de perturbaciones y desquiciamientos, seres projectados a la infelicidad y la insatisfacción perpetuas...

Hay un "justice gap" en la reencarnación... Y no todos podemos pasarnos la vida buscando hacer regresiones para saber porque mierda nos pasan esas cosas que se llaman Karma. Independiente de que sea verdad el Karma o el Dharma, el arquitecto debe en este punto hacer enmiendas... Por último venir con una idea de lo que debemos hacer aquí, y no ser ciegos flotando por las sensaciones y las vivencias tratando de sacar el sentido... Se impone la eficiencia en el proceso karmico, que si no, it ain't fair...

No hay comentarios:

Creative Commons License
faceinstone by matias rivera baeza is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Chile License.